TERAPIA REIKI
REIKI USUI
HISTORIA DEL REIKI
El reiki tiene una historia única. A pesar de que la energía Reiki por si misma tiene antecedentes de mas de 2500 años tal como esta evidenciado en los Sutras Sanscritos y los escritos de los Monjes Tibetanos y los Maestros iluminados, la historia de Reiki como se enseña hoy en día es mucho mas moderna. Todo inicia en los primeros años de 1900´s. Evidencia de Reiki de tiempos anteriores a la Segunda Guerra Mundial permanece en Japón y se ha redescubierto al resto del mundo recientemente.
Con sus raíces en Japón previo a la Segunda Guerra mundial, no es de sorprenderse que gran parte de los documentos se hayan perdido. Aparentemente los sobrevivientes del Dr. Chujiro Hayashi perdieron durante la guerra todos los recursos que les permitiría continuar con la clínica que el fundó y muchos dejaron de practicar el Reiki por miedo a la persecución por no “apoyar la guerra”.
Si no hubiera sido por la Sra. Hawayo Takata quien aprendió Reiki y lo trajo a América, esta técnica de sanación se hubiera perdido al mundo occidental. La guerra trajo consigo la perdida de registros y conocimientos invaluables que se entregaron al grupo que aprendió Reiki de su iniciador el Dr. Mikao Usui. La Sra. Takata se vio en la necesitad de modificar la historia del Reiki justo de después de la segunda guerra mundial para hacerla aceptable a la mentalidad cristiana occidental. Afortunadamente la historia del Reiki se ha abierto al mundo occidental y ahora con estudio y práctica podemos vivir el Reiki de la forma que nos legó su fundador: Mikao Usui Sensei.
MIKAO USUI SENSEI
• 1865, agosto: Nació en Yago Gun, Taniai Cho, prefectura de Gifu (Tania Bizan Cho, Yago Gun, la actual prefectura de Gifu).
• Abandonó su pueblo cuando era joven y, a pesar de sus dificultades económicas, viajó por varios países de Occidente y China para estudiar.
• Ejerció varias profesiones, tales como funcionario, oficinista, empresario, periodista, secretario de un político, misionero y capellán en una prisión. A través de estas experiencias amplió sus horizontes y adquirió conocimientos en muchos campos.
• Empezó a buscar el sentido de la vida y, tras muchos años de aprendizaje, alcanzó su primera iluminación: El fin último de la vida es alcanzar el equilibrio interno.
• En su búsqueda por alcanzar el estado de absoluto equilibrio interno, empezó a estudiar Zen y durante 3 años practicó ZAZEN en un templo de Kyoto. Sin embargo, no logró su meta.
• 1922, marzo: Inició un ayuno en el Monte Kurama convencido de que, si no alcanzaba la iluminación, su vida se habría acabado. A medianoche del vigésimoprimer día, sintió un fuerte impacto de la Energía Universal en la corona y su energía vital comenzó a vibrar en armonía con la Energía Universal. Así se sintió uno con el Universo. Al mismo tiempo alcanzó el estado de iluminación absoluta que tanto había deseado. Se dio cuenta de que había recibido el don de sanar.
• 1922, abril: Usui llamó a su capacidad de sanación " Reiki Ryoho " y decidió dar tratamientos. Fundó el Usui Reiki Ryoho Gakkai en Tokyo, y estableció los Gokai, o cinco principios, y el método de aprendizaje de Reiki.
• 1923, septiembre: se produjo el Gran Terremoto en la zona de Kanto, 104.000 personas murieron o desaparecieron. Se destruyeron 460.000 casas. Usui Sensei y sus estudiantes visitaron la zona dando tratamientos.
• 1925, febrero: Como crecía el número de pacientes y estudiantes, se trasladaron a Nakano para construir un nuevo centro de Usui Reiki Ryoho Gakkai.
• Recibió invitaciones para enseñar y dar tratamientos en muchos lugares de Japón.
• Tras visitar varias ciudades, como KURE, HIROSHIMA, y SAGA, en el mes de marzo, a la edad de 62 años, murió inesperadamente en una fonda de Fukuyama.
• Se dice que Usui Sensei enseñó a más de 2.000 estudiantes y que otorgó Shinpiden a 21 de ellos. Hoy conocemos los nombres de 11 de los que recibieron Shinpiden. Entre ellos figuran 3 maestras.
CHUJIRO HAYASHI
Un gran maestro que transmitió Reiki en el extranjero (1879-1940). Hayashi se licenció en la Escuela Naval en diciembre de 1902 (año 35 de la Era Meiji ). Fue almirante de la Marina Imperial Japonesa, donde ejerció la medicina. Usui Sensei le otorgó Shinpiden en 1925 y, en parte debido a las recomendaciones de Usui Sensei, fundó su propia clínica de Reiki en Shinano-machi, Tokyo .
A fin de aumentar la eficacia de Reiki Ryoho, incorporó ciertas innovaciones, tales como :
Antes todos los pacientes permanecían sentados mientras recibían el tratamiento, salvo en el caso de personas gravemente enfermas. Hayashi modificó esta práctica y empezó a dar tratamientos con el paciente acostado en una camilla.
Cambió el sistema de tratamiento pasando a más de un terapeuta por paciente.
Se dice que en su clínica había 8 camillas y que 2 terapeutas trataban a cada paciente. Había 16 terapeutas disponibles en todo momento, y se dice que a su clínica acudían tantos pacientes como al propio centro de la Usui Reiki Ryoho Gakkai.
Fundó la Hayashi Reiki Kenyu-kai y, según la documentación clínica, desarrolló sus propias posiciones de manos y cneó su propio Manual de Tratamiento, el Reiki Ryoho Shishin.
Después de la muerte de Usui, Hayashi abandonó el Usui Reiki Ryoho Gakkai y se independizó con el Hayashi Reiki Kenkyu-kai. Una vez independiente, Hayashi desarrolló un nuevo sistema para la transmisión del Reiki. Celebraba seminarios mensuales de Reiki que duraban 5 días consecutivos. Otorgaba Shoden (primer nivel) a los estudiantes que completaran el seminario de 5 días. Los diplomas eran emitidos por la Hayashi Reiki Kenkyukai, pero siempre aseveró que lo transmitía era la mejora de Mente y Cuerpo - Usui Reiki Ryoho.
Incluso después de abandonar el Gakkai, Hayashi siguió respetando a Usui Sensei. Mientras enseñaba o daba tratamientos tenía colgado en la pared el pergamino de Las Últimas Instrucciones de Usui, los Gokai o los cinco principios. También siguió transmitiendo las enseñanzas y el nombre de Usui Reiki Ryoho. Si hubiese empezado a utilizar otro nombre cuando se independizó, jamás se habría dado a conocer en el mundo entero el nombre de Usui Sensei ni el de Reiki Ryoho.
El Hayashi Reiki Ryoho se difundió mayormente en Japón. Debido a las buenas conexiones que tenía con miembros de la alta sociedad del momento que se agruparon a su alrededor, Hayashi Sensei fue muy admirado por muchos artistas, escritores y empresarios.
Al igual que en la Usui Reiki Ryoho Gakkai, Hayashi utilizó un sistema de 3 niveles. Se dice que entre los 13 estudiantes a los que hayashi otorgó Shinpi-den, figuraban dos señoras, Hawayo Takata y Chie Hayashi (esposa de Hayashi).
Aunque muchos libros dicen que Hayashi murió en 1941, la fecha correcta de su muerte, según los documentos de la Marina Imperial Japonesa, es 1940. Según la versión de la Sra. Hayashi , Hayashi Chujiro no quería volver a la Guerra por lo que se suicidó el 11 de mayo de 1940 a la edad de 62 años - la misma edad a la que murió Usui Sensei-.
La Sra. Kayashi Chie sucedió a su marido como la segunda presidenta de la Hayashi Reiki Ryoho Kenkyu-kai. La Sra. Hayashi quiso que su hijo y su hija continuaran la sucesión pero éstos se negaron, por lo que la Hayashi Reiki Kenkyukai desapareció.
HAWAYO TAKATA
Hawayo Takata nacio en Hawaii el 24 de Diciembre de 1900. Alrededor de 1930 viajo a Japón para visitar a su familia, durante su estancia se enfermo requiriendo atención medica y fue hospitalizada. El médico tratante se preparaba para realizarle una operación mientras ella escucho una voz que le decía: “esta operación no es necesaria, existe otra manera”. Ella le pregunto al médico si existía “otra manera”. El médico le platico la curación de un pariente de el y la mando a la Clínica del Dr. Chujiro Hayashi. Se interno y recibió tratamiento diario hasta que quedó completamente curada.
Después de la curación de Takata, ella quiso aprender Reiki y le pidio a Hayashi que la aceptara como alumna pero el se mostró inconforme debido a que Takata era mujer, y además hawaiana y el no quería que el Reiki saliera de Japón. Finalmente por la insistencia de Takata fue instruida en los niveles primero y segundo por lo que ella adquirió la capacidad de aplicar Reiki pero no de enseñarlo.
Takata regreso a Hawai donde abrió una clínica Reiki en la ciudad de Kapaa. Después en 1938 Hayashi viajo a Hawai para promover el Reiki y durante este viaje instruyó a Takata el tercer nivel y la maestría Reiki. En 1940 Takata viajo de regreso a Japón convocada por Hayashi quien le anunció que debido a la guerra de Japón con los Estados Unidos el sería llamado a la Armada Japohesa y sería forzado a desarrollar acciones de las cuales ya no era capaz debido a su desarrollo espiritual. Entonces le confía a Takata la difusión de Reiki fuera de Japón y ante sus discipulos se suicida a la edad de 62 años.
Takata regreso a Hawai donde continuó utilizando y enseñando Reiki y para su muerte en 1980 formó únicamente 22 maestros.
HIROSHI DOI
Nacido en 1935 en la prefectura de Okayama. Luego de haber trabajado en Nissan Motors (Comercialización) y Jemco Nihon (Consultora), actualmente es el director de la Asociación de Curación de Reiki Moderno (Gendai Reiki Healing Asociation). Interesado en el mundo espiritual y la energía cósmica, ha aprendido más de treinta técnicas curativas.
Al estar buscando la manera de unificar esas técnicas, se encuentra con el Método Reiki y reconoce que en él está comprendido en perfecta armonía todo lo aprendido hasta entonces. Ha estudiado las dos corrientes del Reiki Occidental, como así también la Terapia de Reiki de Usui de la tradición japonesa. Sobre la base de estas experiencias, desarrolla el Método de Reiki Moderno, respaldado por su propia teoría, unificando el simple sistema curativo sistematizado del Reiki Occidental y las técnicas de la purificación de la consciencia y la elevación de la espiritualidad, transmitidas en el Reiki Tradicional.
Funda la Asociación de Curación de Reiki Moderno y se dedica a la difusión de esta nueva corriente. Siendo reconocidos sus méritos, es invitado por numerosas organizaciones como disertante e instructor. Miembro de la Asociación de la Medicina Holística de Japón, de la Asociación de la Ciencia del Espíritu de Japón, de la Asociación de Para-ciencia de Japón y Asesor Honorífico de la Asociación Reiki One Healing.
QE ES EL REIKI
Rei - significa universal , ki- energia
El Reiki es un sistema de sanación, autosanación y reequilibrio bioenergético mediante la transmisión de la energía Universal curativa a través de la imposición de manos.
En Reiki se trabaja directamente con el campo energético del paciente, incidiendo directamente sobre los bloqueos que perturban la libre circulación de la energía en su ser, restaura y armoniza sus sistemas, posibilitándolo y mostrándole de forma sencilla, fácil el camino hacia la salud.
De todas las artes sanadoras llegadas a Occidente desde el Asia, la disciplina japonesa conocida como Reiki constituye un tesoro inagotable de la cultura Oriental.
Reiki consiste en una dinámica en un proceso de circulación de energía benéfica que por sí sola determina la sanación, sin que intervenga la voluntad del reikista, quien actúa como conductor o canal.
Reiki no es una religión ni se requiere al iniciado que forme parte de una organización específica.
Gracias a las enseñanzas reveladoras del Maestro Usui, la sanación Reiki puede ser hoy practicada por cualquier persona. Usui afirmaba que el universo, todo lo existente posee Reiki, es una onda energética de amorosidad superior emitida por la existencia suprema, en forma de luz pura.
Nuestro cuerpo físico o material está animado por esta Fuerza Vital que penetra por unas puertas de entrada denominadas Chakras, y fluye incesantemente a través de unos canales energéticos llamados meridianos y nadis. La palabra Chackra en sánscrito, significa rueda.
Un chakra es una puerta de entrada a la energía, es como una válvula de entrada en nuestro cuerpo energético. La función principal de estos vórtices (chackras) es suministrar vitalidad al cuerpo físico canalizando la Energía Universal hacia los órganos, el sistema nervioso, sistema endócrino, digestivo. También tiene una función sobre nuestra psique, tanto en las emociones como en nuestros pensamientos. Y sobre todo en nuestro espíritu.
En este momento resulta crucial asumir que sanar y curar son prácticas bien diferenciadas:
Sanar, del latín sanare, es restituir la salud perdida o contribuir a que un paciente recobre su salud, alterada por bloqueos energéticos o por desórdenes funcionales, ambientales, emocionales, etc.
Curar, del latín guarire, se practica en el ámbito médico y consiste en aplicar al enfermo remedios correspondiente a su enfermedad, que puede manifestarse por carencias, infecciones o disfunciones crónicas y eventualmente, puede incluir intervenciones quirúrgicas.
Con esto quiero dejar en claro la diferencia, Reiki no sustituye ningún tratamiento médico ni psicológico, acompaña. Apunta a la sanación del alma, esto puede traer el bienestar físico. Aquí nos encontramos con la gran pregunta, ¿quién enferma primero: el alma o el cuerpo?
Sólo por hoy, no te enojes, no te preocupes, sé agradecido, trabaja honestamente, sé bondadoso.
INICIACIONES EN REIKI
En este proceso se abren los chakras de la corona, el corazón y los centros energéticos de las manos.
En un proceso mas avanzado de iniciaciones, y sobre todo después de la practica constante del iniciado Reiki, no solo se proyecta a través de las manos, también se puede lanzar a distancia, incluso dispararse desde el chakra del corazón o sentir que sale por todos lo poros del cuerpo del Canal Transmisor.
Tras cada iniciación transcurre un tiempo de limpieza energética, que puede variar tanto en los días como en la intensidad de reacción a dicha limpieza. Incluso puede suceder que el iniciado no sienta nada en especial, no es obligatorio.
Las reacciones a esta limpieza, dependerá del estado físico, psíquico, emocional y espiritual del iniciado. A mayor reacción, mayores eran los bloqueos. A menor reacción menores eran los bloqueos, o menor resistencia al desprenderse de ellos. Los procesos de iniciación solo pueden ser transmitidos por un Maestro-Canal de Reiki debidamente sintonizado por otro maestro Reiki.
Nivel I o físico (el despertar)
En este nivel se enseña la historia de Reiki, se recibe la primera iniciación, la importancia de los chakras y la instrucción sobre la imposición de manos.
Como este nivel es una apertura hacia lo que es el Reiki de forma moderada para que La persona se adapte sin problemas, actúa más a nivel físico.
La iniciación es un proceso en el cual se abren tus chakras coronario, corazón y palmas y te une con la fuente ilimitada de energía Reiki a partir de este primer nivel.
En este Nivel, la persona pasa por un proceso de limpieza que dura 21 días. La persona puede sentir dolores inexistentes, sentimientos como: angustias, ansiedades, etc. Este 'proceso es temporal y Varia según la persona. Otros pasan 21 días de limpieza sin dolores o cualquier sentimiento extraño.
Es aconsejable que al recibir Reiki I, las primeras aplicaciones sean hechas a uno mismo para sentir y vivir el Reiki.
Con Reiki I puedes energizar personas, animales, medicamentos, cristales, piedras o cualquier objeto.
Nivel II o mental (la transformación)
Una vez logrado un crecimiento personal, el cual será evidente en la superación de viejos hábitos negativos, tanto físicos ( como beber, fumar, consumo de drogas, estimulantes, etc.) como emocionales y mentales ( ira, celos, crítica depresión, etc.) y que además, deseemos profundizar en esta enseñanza, podemos solicitar el Segundo Nivel.
En éste nivel se aprende a usar ciertos Símbolos Sagrados muy antiguos con sus respectivos Mantram (nombre-oración), para así poder transmitir e irradiar mayor potencial energético, tanto en tratamiento en camilla o silla, como a distancia, trascendiendo tiempo y espacio.
Nivel III o conciencia (la realización)
Si profundizamos en la práctica de los grados anteriores, el proceso intuitivo irá desarrollándose paulatinamente pero seguramente, hasta el punto de sentir necesidad de dar un paso más en Reiki, pero sin comprometernos a la enseñanza. Podemos entonces solicitar el nivel III, en el cual nos es entregado un Símbolo Sagrado y su Mantram correspondiente, potenciándose así el nivel de energía, que operando con la entrega y pureza nos permite canalizar desde el Plano del Alma.
Maestría
El Reiki Master es aquel que ha dominado el primero, segundo y tercer nivel y esté capacitado de enseñar Reiki a otras personas, lleve a la practica diaria "Los cinco principios de Reiki" y haya tomado la decesión de dedicar su vida al servicio del Reiki
LOS BENEFICIOS DEL REIKI
Reiki es un método que, actuando sobre la totalidad del ser, restituye, equilibra y desbloquea la energía vital de la persona. El término REIKI se compone de dos sílabas. La sílaba REI puede traducirse como "universal"; Ki significa "energía vital"
Reiki es una terapia energética, de origen oriental, complementaria a la medicina tradicional, que se practica mendiante la imposición de manos. Con este método, el terapeuta de reiki actúa como canal, poniendo a disposición del paciente la energía universal. Nunca reiki puede causar daño, puesto que se limita a sintonizar al receptor con la energía universal que fluye a través del practicante de reiki.
Reiki es una terapia complementaria y en ningún caso sustituye al tratamiento médico. Los tratamientos indicados por el médico, cuando se acompañan de sesiones de Reiki, son más efectivos y dan resultados más rápidos. El método Reiki es una herramienta más para lograr salud y bienestar.
La mayoria de las enfermedades tienen su origen en desequilibrios y bloqueos en el campo energético del individuo. La enfermedad es la parte visible de un sistema desequilibrado; si se armoniza este sistema, se ayuda a sanar la enfermedad. Reiki precisamente equilibra, restituye y desbloquea la energía del organismo, armonizando cuerpo y mente.
Durante un tratamiento de Reiki, la energía actúa tanto sobre el cuerpo físico, como sobre el psicológico, ayudando a la sanación de enfermedades y a la corrección de alteraciones mentales y emocionales. Tratamos con reiki dolencias físicas y problemas de ámbito mental y emocional. A nivel psicológico, reiki sumerge al paciente en un profundo estado de relajación y paz muy beneficioso en casos de depresión y estrés, y permite profundizar más en los procesos mentales que nos mantinen atados a nuestros problemas. A nivel físico, reiki calma el dolor, refuerza el sistema inmunológico y fortalece el cuerpo ante cualquier enfermedad.
Enfermedades físicas de todo tipo tales como:
• Fractura de huesos.
• Activación del sistema inmunológico.
• Cefaleas y migrañas.
• Cicatrización de heridas.
• Dolores musculares.
• Artritis, artrosis.
• Revitalización y equilibrio del cuerpo.
Enfermedades psíquicas en general y causadas por el estrés del tipo de vida actual, así como aquellas causadas por miedos y fobias:
• Depresión.
• Alteraciones del sueño.
• Angustia.
• Estrés debido a las exigencias familiares y sociales.
• Estrés debido a motivos laborales….
Reiki ayuda a eliminar y cambiar malos hábitos por otros buenos:
• Tabaquismo.
• Alcoholismo….
Es decir, Reiki ayuda prácticamente en todo. Eso sí, recuerda que donde primero debes acudir es a tu médico. El Reiki no sustituye a la medicina, sino que lo complementa. Es el médico quien debe diagnosticar tu dolencia. Después puedes compaginar el tratamiento que te hayan prescrito con Reiki
Cada persona es diferente y cada persona tiene su propio ritmo para sanar, hay quien necesita únicamente una sesión de Reiki y hay quien necesita más sesiones. En general con 4 sesiones suele haber una significativa mejoría e incluso sanación, hay personas que pueden necesitar muchas sesiones, dependiendo de su estado.
COMO ES UNA SESION DE REIKI
Recibir Reiki es tan fácil como estirarse en una cama o camilla o bien sentarse en una silla y relajarse durante el tratamiento, que suele durar una hora. En caso de autotratamiento mejor sentarse, porque con la relajación y estirado es fácil quedarse dormido…
Durante…
Mientras recibimos la sesión de Reiki podemos estar muy relajados, sentir sensaciones o no sentir nada, tener intuiciones, recuerdos, estar distraídos, dormirnos, expresarnos de diferentes maneras… Cada receptor lo vive de una manera diferente, incluso el mismo receptor dependiendo del día vivirá una u otra experiencia.
Entre las sensaciones que se pueden tener encontramos:
- Frío
- Calor
- Atracción
- Movimiento
- Descarga
- Presión
Es importante tener claro que el receptor recibirá sólo la cantidad de energía que desee y esté dispuesto a aceptar. En esto el Reiki se diferencia de otros métodos y garantiza que cada persona obtendrá aquello para lo que esté preparado, a su propio ritmo y cuando lo necesite.
Después…
Tras recibir Reiki es probable experimentar lo que llamamos una crisis de sanación, es decir, una reacción corporal, emocional o mental a la recepción de esta energía. Podrá parecer que uno esté empeorando en aquello que se le ha tratado. Esto se debe a la limpieza de bloqueos y energía estancada que ayuda a generar en nuestro sistema la recepción de Reiki.
Es habitual un aumento en la frecuencia de evacuación, orinar o sudar mucho, reacciones en la piel… Todo esto sucede de forma transitoria y es señal de que nos estamos limpiando. Al poco tiempo le sigue una recuperación y mejora, que siempre dependerá de la cantidad de energía que el receptor haya querido aceptar. También es frecuente tener sueños vívidos o reveladores en las siguientes noches tras la sesión.
Frecuencia de las sesiones
El contacto con el Reiki es siempre beneficioso, ya sea puntual o frecuentemente. La diferencia está en que un tratamiento de cualquier tipo necesita de insistencia y tiempo para llegar a las causas de los desequilibrios, y esto mismo sucede con Reiki. Al ser un sistema de desarrollo espiritual, cuanto más se practique más se irá sanando y limpiando uno; si se hace de vez en cuando los resultados serán otros.
Si una sesión puede hacerte sentir mejor o abrir una puerta a un cambio, un tratamiento a largo plazo (con un mínimo de cuatro sesiones para hacer una limpieza apropiada) irá directo a los motivos enraizados de la enfermedad o desequilibrio, efectuando una transformación profunda.
Lo que personalmente recomiendo es que se pruebe una sesión y después cada uno sabrá qué le conviene. Nuestra intuición es la mejor guía para determinar qué necesitamos.
REIKI EN EL EMBARAZO Y POST PARTO
Recibir Reiki durante el embarazo es beneficioso para la mamá y para el bebé.
Durante este periodo hay cambios de temperamento, mayor sensibilidad, sentimientos de inseguridad, miedos, ansiedades y dificultades para dormir o descansar, por ello recomiendo recibir Reiki , además, la energía vital ayuda al desarrollo del bebé en lo que respecta al aspecto físico y emocional.
Los bebes que reciben Reiki durante el embarazo son más tranquilos y equilibrados emocionalmente, además se establece una conexión entre ambos maravillosa.
No tiene efectos secundarios o dañinos para ninguno de los dos, al contrario, ayuda a reestablecer la armonía en caso de situaciones traumáticas y conflictivas que se presentan en la vida familiar.
Ayuda a que el parto se desarrolle con mayor naturalidad y fluidez.
Con Reiki se puede obtener un estado de calma y felicidad durante la etapa más maravillosa de la mujer. Y si el Reiki es beneficioso en la época del embarazo tanto o más será en el momento en el que el bebé entra en vuestras vidas.
Todo cambio proporciona una sensación de inestabilidad si no estamos totalmente equilibrados y los cambios que supone un bebé son muchos (aunque por experiencia digo que casi todos son maravillosos).
Las mamás después del parto se pueden sentir tristes, deprimidas, irritables, agotadas, con poca capacidad de concentración, con perdida de motivación sexual, con miedo a estar solas, miedos exagerados etc.
El Reiki puede ayudar a una mamá en:
Aliviar tensiones.
Mejorar la circulación ,reduciendo en consecuencia la aparición de calambres y varices.
Contribuir a desarrollar el equilibrio y la estabilidad.
Ampliar la capacidad respiratoria y mejorar la oxigenación, aumentando la energía interna, mejorando el descanso y regularizando los patrones de sueño.
Acelerar la recuperación post parto.
Obtener la calma y tranquilidad que necesitan en aquellos momentos de irritabilidad, llanto e introspección que suelen presentarse como consecuencia del descenso en la producción de hormonas.
Volver a recuperar su autoestima.
Se minimizan también las sensaciones de ansiedad y estrés.
Aumentar la producción de leche.
El beneficio de Reiki en los niños comienza ya en el vientre materno. Reiki favorece su energía luminosa, los nutre, los protege y sobre todo, les permite una comunicación fluida y constante con su madre.
Gracias a su inocencia, los niños están libres de los prejuicios que tanto atan a la mayoría de los adultos. De este modo la energía Reiki fluye hacia ellos sin impedimentos, naturalmente, sin los bloqueos causados por temores o convicciones rígidas de cualquier tipo.
Muchos padres recurren a un tratamiento de Reiki para sus hijos cuando tienen problemas de hiperactividad, timidez, pesadillas, insomnio, depresión ó porque han atravesado por situaciones familiares que les producen angustia, como la separación de sus padres, por ejemplo.
Reiki también ayuda a los niños que son muy tranquilos a ser más receptivos, puesto que esta energía agudiza los sentidos y logra que la persona tenga una percepción distinta de la vida. Además, es muy útil para los pequeños que tienen dificultades para concentrarse.
Cuando se trata de bebés o de niños de corta edad es necesario adaptar las sesiones de acuerdo a su capacidad para quedarse quietos mientras se les imponen las manos. Es mejor que estén dormidos, para que estén más relajados.
En el caso de los bebés notarán mucha mejoría los que sufran cólico del lactante, inicio de dentición, otitis, trastornos de sueño, etc.

